En este enlace podéis encontrar actividades de escuchar, colorear, actividades para hacer en clase y ¿qué ropa me pongo? en relación con el tema "Las estaciones"
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/escritorio_infantil_/castellano/mariquita.html
Menu
- Canciones
- Consideraciones didácticas
- Creatividad
- Cuentos musicales
- Cursos
- Formación instrumental
- Formación rítmica
- Formación vocal y canto
- Importancia de la música en la etapa infantil
- Influencia de la música
- Integración de la música en el aula
- Libros
- Noticias
- Percepción Auditiva
- Percepción Auditiva: audiciones
- Proyectos
domingo, 22 de mayo de 2016
martes, 26 de abril de 2016
PIANO VIRTUAL
Enlace a un piano virtual... nunca se sabe cuándo nos puede hacer falta para trabajar, por ejemplo la altura del sonido con los niños ... o para tocar la melodía de una canción o para darnos el tono antes de cantar .....
Creo que puede ser útil
http://virtualpiano.net/
Creo que puede ser útil
http://virtualpiano.net/
viernes, 22 de abril de 2016
Largo- corto
Esta actividad se desarrolla dentro de una Unidad Didáctica relacionada con "Los oficios " pero puede realizarse en relación con cualquier centro de interés.
PONLO EN SU LUGAR
Les pondremos sonidos largos y sonidos cortos relacionados con las profesiones que queremos trabajar para que puedan compararlos y, posteriormente, reconocerlos.
SONIDOS:
Peluquera/o -------------- secador
Cocinera/o --------------- olla, batidora, ...
Bombero/a -------------- sirena camión
Maestro/a --------------- tiza sobre pizarra
Agricultor/a-------------- tractor
Carpintero/a ------------ serrucho
Policía ------------------ silbato
A continuación, entregaremos a cada niño tarjetas, ya recortadas, con imágenes de las profesiones.
Posteriormente, les repartiremos una ficha a cada uno en la que aparecerán dos cuadros: en uno habrá una imagen de un tren largo y en el otro un tren corto.
Les explicaremos que en primer lugar tienen que asociar el sonido con la profesión, diciendo el nombre en voz alta, seleccionar la imagen correspondiente y posteriormente, según su duración, pegarlo en el cuadro correspondiente:
- Si se trata de un sonido largo deberán pegar la profesión en el cuadro donde aparece el tren largo.
- Si se trata de un sonido corto deberán pegar la profesión en el cuadro donde aparece el tren corto.
La actividad se hará paso a paso y la profesora les irá orientando para que sepan lo que tienen que hacer en todo momento.
Actividad diseñada por: Sara Criado, Sara Dominguez y Raquel Gonzalez
PONLO EN SU LUGAR
Les pondremos sonidos largos y sonidos cortos relacionados con las profesiones que queremos trabajar para que puedan compararlos y, posteriormente, reconocerlos.
SONIDOS:
Peluquera/o -------------- secador
Cocinera/o --------------- olla, batidora, ...
Bombero/a -------------- sirena camión
Maestro/a --------------- tiza sobre pizarra
Agricultor/a-------------- tractor
Carpintero/a ------------ serrucho
Policía ------------------ silbato
A continuación, entregaremos a cada niño tarjetas, ya recortadas, con imágenes de las profesiones.
Posteriormente, les repartiremos una ficha a cada uno en la que aparecerán dos cuadros: en uno habrá una imagen de un tren largo y en el otro un tren corto.
Les explicaremos que en primer lugar tienen que asociar el sonido con la profesión, diciendo el nombre en voz alta, seleccionar la imagen correspondiente y posteriormente, según su duración, pegarlo en el cuadro correspondiente:
- Si se trata de un sonido largo deberán pegar la profesión en el cuadro donde aparece el tren largo.
- Si se trata de un sonido corto deberán pegar la profesión en el cuadro donde aparece el tren corto.
La actividad se hará paso a paso y la profesora les irá orientando para que sepan lo que tienen que hacer en todo momento.
viernes, 11 de marzo de 2016
Lo que la Teoría del Aprendizaje Musical de Edwin Gordon aporta a la enseñanza musical
Edwin Gordon, pedagogo norteamericano, ha llevado a cabo la investigación más completa y detallada de cómo los niños aprenden música y ha sido capaz de describir todas la etapas y fases de este largo y complejo proceso de aprendizaje que Gordon denominó audiation, equivalente al pensamiento en el lenguaje
Artículo completo:
http://www.docenotas.com/125962/lo-que-la-music-learning-theory-mlt-de-edwin-gordon-aporta-a-la-ensenanza-musical-2/
Artículo completo:
http://www.docenotas.com/125962/lo-que-la-music-learning-theory-mlt-de-edwin-gordon-aporta-a-la-ensenanza-musical-2/
sábado, 20 de febrero de 2016
Sonidos corporales 2 (Timbre)
Asociamos un sonido corporal a una grafía. Realizamos los esquemas con los niños hasta que los tengan claros. Posteriormente haremos (o encargaremos a uno de los niños, según la edad) uno de los esquemas y tendrán que adivinar cuál ha sido. Después de adivinarlo lo hacemos todos.
sábado, 6 de febrero de 2016
Cómo la música mejora el rendimiento escolar
El desarrollo de las habilidades cognitivas como la lectura y las matemáticas y las no cognitivas como la disciplina, el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo son algunos de los efectos que tiene la educación musical en los niños y jóvenes
La noticia completa en el enlace:
http://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2014/06/como-la-musica-mejora-el-rendimiento-escolar
La noticia completa en el enlace:
http://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2014/06/como-la-musica-mejora-el-rendimiento-escolar
lunes, 1 de febrero de 2016
Aprendo los números en inglés. Canción "Seis patitos"
Canción divertida para trabajar el número 6 pero CUIDADO !!! hay veces en que la letra de la canción y que aparece sobreimpresionada en el vídeo no coincide con el texto escrito ....
http://www.guarderiasalamanca.com/blogs/me-aprendo-los-numeros-en-ingles/
http://www.guarderiasalamanca.com/blogs/me-aprendo-los-numeros-en-ingles/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)