Ritmo- lenguaje
Objetivo: aprender el texto del poema/ canción
La actividad consiste en recitar prosódicamente el texto del poema/canción "La pelota", primero por imitación hasta poder hacerlo solos entero.
TEXTO:
Yo tengo una pelota que bota muy bonito,
bota aquí, bota allá tapatapatapatapatampampam
Cuando juego con ella se pone muy contenta,
rueda aquí, rueda allá tapatapatapatapatampampam
Ritmo- instrumentos
Dividimos a los alumnos en 3 grupos: unos serán
jugadores de baloncesto, otros nadadores y los últimos nos marcarán con instrumentos de percusión el pulso a seguir.
Los grupos que representan un deporte deberán moverse al
ritmo que marque el grupo que tiene los instrumentos, haciendo los
gestos que asignamos a cada grupo.
Baloncesto → mover la mano como si botaras una pelota al
ritmo de las negras.
Nadadores → mover los brazos imitando el gesto de nadar al
ritmo de las corcheas.
Los que marcan el ritmo a su vez estarán divididos en dos
grupos; la mitad harán las negras y la otra mitad las corcheas; estarán
atentos a las indicaciones de la maestra para tocar.
Después, se invertirán los papeles; hasta que los tres
grupos hayan hecho de nadadores, de jugadores de baloncesto y hayan
marcado ritmo.
Ritmo- movimiento
Seguiremos el pulso del poema/canción a través de
movimientos con nuestro cuerpo. Cuando no estemos haciendo ningún
movimiento ordenado, nos balancearemos siguiendo el acento.
- Gesto de botar con la mano derecha: Yo tengo una pelota que bota muy bonito
- Gesto de botar con la mano izquierda: bota aquí, bota allá
- Vuelta sobre sí mismo: tapatapatapatapatampampam)
- Gesto de botar con la mano derecha: Cuando juego con ella
- Giro circular de manos hacia delante: rueda aquí, rueda allá)
- Vuelta sobre sí mismo: tapatapatapatapatampampam
Actividades diseñadas por Elsa Madrazo
Ana Noya
Raquel Sanz

No hay comentarios:
Publicar un comentario