lunes, 10 de marzo de 2025

"Mi casa". Actividades rítmicas

OTRAS OPCIONES
Ritmo- movimiento, ritmo- percusión y ritmo- lenguaje para acompañar la canción "El patio de mi casa"
https://soundcloud.com/cantajuegoofficial/el-patio-de-mi-casa-1

Ritmo-movimiento

Objetivo: Realizar una danza.

Descripción de la actividad: Realizar una danza con la canción “El patio de mi casa”.
La danza consiste en hacer la acción correspondiente cuando suena cada estrofa de la canción siguiendo al maestro.
  • “El patio de mi casa es particular” – Dar vueltas en corro todos juntos de la mano.
  • “Cuando llueve se moja como los demás” – Colocar las manos en la cabeza como si te estas mojando.
  • “Agáchate y vuélvete a agachar” – Agacharse y levantarse.
  • “Que las agachaditas no saben bailar” – Agacharse y andar de cuclillas.

Ritmo-percusión con objetos


Objetivo: Marcar los pulsos de la canción.
Descripción de la actividad: El maestro realizará 4 grupos y entregará a cada uno de ellos instrumentos (claves, cascabeles, panderos y maracas).
A cada grupo se le asignará un fragmento de la canción para que toquen su instrumento en el momento que corresponda. El maestro será el encargado de cantar la canción y los alumnos de hacer el acompañamiento instrumental.
  • “El patio de mi casa es particular” – Grupo 1: claves
  • “Cuando llueve se moja como los demás” – Grupo 2: panderos
  • “Agáchate y vuélvete a agachar” – Grupo 3: maracas
  • “Que las agachaditas no saben bailar” – Grupo 4: cascabeles
Ritmo-lenguaje


Objetivo: Aprender el texto de la canción.

Descripción de la actividad: Esta actividad consiste en realizar la prosodia de la canción “El patio de mi casa” marcando los pulsos.
El maestro marcará los pulsos con palmas en cada estrofa y los alumnos tendrán que repetirlo. Las partes en las que dividiremos la canción son:
1. El patio de mi casa es particular,
2. cuando llueve se moja como los demás.
3. Agáchate y vuélvete a agachar,
4. que las agachaditas no saben bailar. 

Actividades diseñadas por Noelia Cuesta García
Ana B. Rodríguez Serrano 

No hay comentarios:

Publicar un comentario