Menu
- Canciones
- Consideraciones didácticas
- Creatividad
- Cuentos musicales
- Cursos
- Formación instrumental
- Formación rítmica
- Formación vocal y canto
- Importancia de la música en la etapa infantil
- Influencia de la música
- Integración de la música en el aula
- Libros
- Noticias
- Percepción Auditiva
- Percepción Auditiva: audiciones
- Proyectos
lunes, 14 de enero de 2013
El cole: Cerca- lejos
Con esta actividad podemos trabajar el desarrollo de la percepción auditiva y los conceptos cerca y lejos.
Se escuchan una serie de sonidos que se producen cerca o lejos del colegio (estos variarán dependiendo del entorno en el que el colegio se encuentre). Se identifican dichos sonidos y luego, con ayuda de una ficha, se sitúan las imágenes correspondientes en el lugar adecuado: cerca/ lejos de la imagen del colegio.
lunes, 7 de enero de 2013
Banco de sonidos e imágenes
Para actividades de desarrollo de la percepción auditiva aquí tenéis este enlace que contiene gran cantidad de sonidos que os pueden resultar útiles.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
miércoles, 2 de enero de 2013
La importancia de la música en la educación infantil
Un brevísimo artículo para fundamentar la importancia de la Educación Musical en la Etapa Infantil
http://www.deia.com/2012/11/17/sociedad/la-importancia-de-la-musica-en-la-educacion-infantil
http://www.deia.com/2012/11/17/sociedad/la-importancia-de-la-musica-en-la-educacion-infantil
martes, 4 de diciembre de 2012
Interesante artículo de investigación
La expresión musical en las aulas de infantil:
http://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/2697/149.pdf?sequence=1
http://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/2697/149.pdf?sequence=1
jueves, 4 de octubre de 2012
Algunas músicas para trabajar las AUDICIONES
ALGUNAS sugerencias sobre músicas para trabajar audiciones musicales activas en el aula
· Danza china: http://www.youtube.com/watch?v=eW1sR-A6AA8
· Fanfarria: sonidos http://www.audepicault.com/fanfare/fanfare.htm
· Danza china: http://www.youtube.com/watch?v=eW1sR-A6AA8
· Hemiones: http://www.youtube.com/watch?v=SiM3imB0icU
· El cuco en el fondo del bosque: http://www.youtube.com/watch?v=dRxed5g7b2k
· Pianistas: http://www.youtube.com/watch?v=X3gb9cgaUPA
incluye musicograma
· Elefante: http://www.youtube.com/watch?v=7dJ91SANPB0&feature=relmfu
incluye musicograma
· La máquina de escribir: http://www.youtube.com/watch?v=G4nX0Xrn-wo· Fanfarria: sonidos http://www.audepicault.com/fanfare/fanfare.htm
Otras músicas muy adecuadas:
- Mazurca, del ballet Coppelia, de Leo Delibes
- La máquina de escribir, de Leroy Anderson
- El reloj sincopado, de Leroy Anderson
- Baile de los polluelos en sus cascarones, de "Cuadros de una exposición" de Mussorgsky
- Danza china, de "El Cascanueces" de Tchaikovsky
Y un largo etcétera ....
Muchas de ellas se encuentran en la colección "Clásicos divertidos"
Muchas de ellas se encuentran en la colección "Clásicos divertidos"
miércoles, 3 de octubre de 2012
El cole: Dentro- Fuera
Esta es una actividad para trabajar con sonidos del entorno el desarrollo de la percepción auditiva y los conceptos dentro- fuera.
Escuchamos una serie de sonidos que se pueden producir tanto fuera como dentro del aula. Después de comentar con los niños qué sonidos se han escuchado y si se suelen producir dentro o fuera del aula utilizando como apoyo una lámina, les damos la ficha en la que deben colocar DENTRO del cuadro azul los dibujos que correspondan a los sonidos que se producen en el aula, y FUERA del cuadro azul los de sonidos externos al aula. Por ejemplo:
Escuchamos una serie de sonidos que se pueden producir tanto fuera como dentro del aula. Después de comentar con los niños qué sonidos se han escuchado y si se suelen producir dentro o fuera del aula utilizando como apoyo una lámina, les damos la ficha en la que deben colocar DENTRO del cuadro azul los dibujos que correspondan a los sonidos que se producen en el aula, y FUERA del cuadro azul los de sonidos externos al aula. Por ejemplo:

Esta actividad nos permite trabajar entre otros contenidos del Área de Identidad y autonomía personal, bloque de La actividad y la vida cotidiana, del Área de Conocimiento del entorno, bloque de Medio físico, y del Área de Lenguajes: comunicación y representación, bloque Lenguaje verbal: escuchar, hablar y conversar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)