lunes, 22 de septiembre de 2025

"La cocina". Actividades rítmicas

Ritmo- percusión, ritmo- movimiento y ritmo- lenguaje para acompañar y aprender la canción "Mariposita"

https://www.youtube.com/watch?v=QRa9On5_grA

Ritmo- percusión corporal


Objetivos específicos: marcar los pulsos a través de su propio cuerpo

Descripción: Se dividirá el aula en cuatro grupos y cada uno se encargará de marcar los pulsos con un ritmo corporal diferente.se hará una serie con diversos elementos de la cocina. Por ejemplo: tenedor, cuchillo, plato y vaso.
Cuando aparezca un tenedor, los niños deberán marcar los pulsos dando palmas.
Si aparece el cuchillo, tendrán que marcar los pulsos con los pies.
Al aparecer un plato, deberán marcarlos golpeándose las piernas.
Por último, cuando salga la imagen de un vaso, los marcarán con golpes suaves en la cabeza.​
Comenzaremos únicamente con dos elementos y, a medida que los niños vayan aprendiendo las consignas, se irán añadiendo el resto.
Ejemplo de serie:



Ritmo- percusión instrumental

Objetivos específicos:​  marcar los pulsos a través de instrumentos de percusión.

Descripción: Se dividirá el aula en cuatro grupos y cada uno se encargará de un instrumento asociado a un objeto. Se hará una serie con diversos elementos de la cocina. Por ejemplo: batidora, cazuela, sartén y tostadora.
Cuando aparezca la batidora, los niños deberán marcar los pulsos con las claves.
Si aparece la cazuela, tendrán que marcar los pulsos con el triángulo.
Al aparecer la sartén, deberán marcarlos con la caja china.
Por último, cuando salga la imagen de una tostadora, los marcarán con las maracas. 

Comenzaremos únicamente con dos elementos y, a medida que los niños vayan aprendiendo las consignas, se irán añadiendo el resto.
Ejemplo de serie:




Ritmo- movimiento

Objetivos específicos:​  realizar movimientos corporales al ritmo de la canción

Descripción: Se reproducirá la canción Mariposita varias veces y se les irá enseñando los gestos indicados a continuación:
Mariposita (aletear los brazos como una mariposa)
Está en la cocina (señalar hacia abajo)
Haciendo chocolate (hacer como si se estuviera batiendo)
Para la madrina (agitar una varita mágica)
Poti-poti (hacer el gesto de comer)
Pata de palo (señalar las piernas)
Ojo de vidrio (señalar los ojos)
Y nariz de guacamayo yo (señalar la nariz)


Ritmo- lenguaje

Objetivos específicos: 

  • realizar, para aprenderlo, la prosodia del texto
  • marcar pulsos, acentos y ritmo del texto.
Prosodia de la canción mariposita.
1º. El maestro dirá una frase de la canción y los alumnos la repetirán.
2º. Se recitará la canción y, a la vez, los alumnos marcarán los pulsos con palmadas.
3º. Se recitará la canción y, a la vez, los alumnos marcarán los acentos con los pies.
4º. Por último, se recitará Mariposita y el alumnado marcará las sílabas de cada palabra palmeando.

Actividades diseñadas por Marcos Vélez
Ana Villar


No hay comentarios:

Publicar un comentario